• 658 949 161
  • secretaria@escueladehipnosislesam.com

 

 

 

 

 

¿QUÉ ES UNA FORMACIÓN ACREDITADA?

Se consideran Formación acreditada, las actividades que persiguen el mantenimiento de la capacitación del profesional y no suponen especialización oficial (en Programa MIR o Títulos Propios Universitarios de postgrado).

Es formación continuada acreditada cualquier actividad que se ha sometido a evaluación en un sistema de acreditación y, en el ámbito del Sistema Nacional, las actividades evaluadas por su Comisión de Formación Continuada.

El sistema de acreditación desarrollado por la Comisión de Formación Continuada (CFC) del Sistema Nacional, realiza una evaluación sobre el diseño de la actividad (se reserva la capacidad de realizar una auditoría sobre su ejecución) conforme a criterios consensuados de calidad y asigna los Créditos de Formación Continuada de correspondientes para valoración en Curriculum del alumno.

La acreditación tiene validez en todo el territorio de actuación del Sistema Nacional.

De manera general, podemos hablar de que un curso acreditado por un determinado organismo o entidad es un curso avalado y reconocido, por dicho organismo, con un determinado valor. Por supuesto, el valor de la acreditación y, por lo tanto, del curso, dependerá del organismo o entidad que lo acredita. Dichos créditos son acumulables a los efectos de valor curricular.

En España, el organismo oficial, a nivel nacional, que acredita los cursos de formación continuada es la Comisión de Formación Continuada (C.F.C.) del Sistema Nacional, quien otorga un número determinado de créditos, a un curso, tras la superación positiva de una evaluación sobre la adecuación, del proyecto del curso, a los pertinentes criterios previamente establecidos por dicha Comisión.

¿Para qué sirve esta acreditación?

El sistema de acreditación de AEHDA (Asociación Europea de Hipnosis y Disciplina Afines), tiene entre otros, dos objetivos:

            · Establecer criterios, comunes y mínimos, de calidad en la organización y oferta de actividades de formación continuada.

            · Homogeneizar la valoración de las actividades acreditadas en todos los ámbitos del Sistema Nacional de Salud.

La acreditación AEHDA significa por tanto:

           · Que la actividad cumple los requisitos de calidad

           · Que es valorable en cualquiera de las administraciones sanitarias que participan en el sistema.


Obtención del título:

Para obtener el título será necesario superar el 75% de la prueba de evaluación final. LESAM le da la oportunidad al alumno de una segunda evaluación sin coste adicional en el caso de la no superación de la prueba.

El diploma obtenido será válido para, bolsas de contratación, formación profesional, etc en ningún caso se trata de título con validez académica.